Currículum Vitae

Ricardo Zafrilla Tobarra

1. Titulaciones

  • Doctor en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha, cum laude (1996)
  • Licenciado en Filosofía y Letras, Sección Historia General, Universidad de Barcelona, con expediente académico de notable y matrícula honor en Fuentes Historia Moderna (1976)
  • Suficiencia Investigadora, en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, «Renovación de la enseñanza a través de la investigación», Universidad de Valencia (1989)
  • Acreditado para el ejercicio de la Dirección de Centros Docentes de Educación Secundaria, Ministerio de Educación y Ciencia (1996)
  • Maestro de Enseñanza Primaria, Ministerio de Educación y Ciencia (1962)
  • Maestro Especialista en alfabetización de adultos, Ministerio de Educación (1963)
  • Hidalgo de España
  • Caballero de mérito de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge
  • Caballero de la Real Orden de Caballería de Santa María del Puig, Valencia 
  • Académico de número de la Real Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica 
  • Miembro de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEHE) 
  • Gran Cruz al mérito académico Academia Internacional de las Ciencias
  • Sargento efectivo del Arma de Caballería 
  • Miembro Real Hermandad Veteranos de las Fuerzas Armadas (FAS) y Guardia Civil
  • Delegado de la Real Liga Naval Española en Castilla-La Mancha

2. Experiencia docente pública y destinos

  1. 2.1. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA
  2.     Funcionario de carrera de la Administración Civil del Estado en el        * CUERPO DE CATEDRÁTICOS DE BACHILLERATO:
  3.     – Centro de Enseñanzas Integradas de Albacete, (1978-1981 y 1984-1991)
  4.     – Complejo Educativo Integrado de Cheste, Valencia  (1981-1984)
  5.    – Instituto de Educación Secundaria «Bachiller Sabuco» de             Albacete y Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia, Albacete (1991-2009)
  6.     2.2. MINISTERIO DE TRABAJO
  7.      * CUERPO DE PROFESORES NUMERARIOS DE UNIVERSIDADES          LABORALES
  8.          – Escala docente grupo A, nº 1 de su promoción (1977)
  9.    – Centro Enseñanzas Integradas de Albacete (1978)
  10.         – Complejo Educativo Integrado de Cheste, Valencia (1981-1984)
  11.       * CUERPO DE PROFESORES DE PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES DE         UNIVERSIDADES LABORALES
  12.         – Escala docente, grupo C   
  13.             – Universidad Laboral de Alcalá de Henares (1966-67)
  14.             – Universidad Laboral de Tarragona (1967-1968)
  15.             – Universidad Laboral de Éibar, Centro Técnico Laboral
  16.            (1968-1969)
  17.             – Universidad Laboral de Tarragona (1969-1977)
  18.     2.4. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA
  19.     CUERPO PROFESORES CONTRATADOS ENSEÑANZA MEDIA. 
  20.         – Sección Filial nº 1 de Tarragona (1972 a 1974)
  21.         – Instituto de Bachillerato de Vendrell, Tarragona (1971 a 1975) 
  22.     2.5. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA
  23.     Funcionario de carrera de la Administración Civil del Estado en el        CUERPO DE MAESTROS DEL MAGISTERIO NACIONAL. 
  24.         – Villarrobledo (Albacete), 1963
  25.         – Yeste (Albacete), 1963-64
  26.         – Alborea (Albacete), 1964 a 1966
  27.         – Desde 1966 como Supernumerario en dicho cuerpo
  28.     2.6. UNIVERSIDADES
  29.      – Profesor-tutor en Universidades Castilla-La Mancha y Alicante,           Curso de Aptitud Pedagógica (1996-1997)
  30.    – Profesor-tutor Universidades de Extremadura y Castilla-La           Mancha, Curso de Aptitud Pedagógica (1998-1999)

3. EXPERIENCIA DOCENTE PRIVADA Y DESTINOS


        3.1. PROFESOR DE BACHILLERATO Y FORMACIÓN                   PROFESIONAL

        – Colegio «Seminario Menor», Tarragona (1969-70)

        – Colegio «P. Claret» de Valls, Tarragona (1969 a 1972)

        – Colegio «San Pablo», Tarragona ((1972 a 1974)  

    – Escuela de Formación Profesional «Juan XXIII» de Bonavista,  Tarragona (19972 a 1974)

        3.2. PROFESOR DE LA ESCUELA DE TURISMO

        – Tarragona (1976 A 1978)

        3.3. PROFESOR EN OTROS 

  – Curso «Formación de Jefes Administrativos», Cámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete (1982 a 1984)

     – Curso «Perfeccionamiento de Gerentes y Empresarios», Cámara           Oficial de Comercio e Industria de Albacete (1982 a 1984)

  – Curso de «Recursos Humanos». Fundescoop: Fundación para el Desarrollo del Cooperativismo de Castilla-La Mancha (1988-1989)

  – Generalitat Valenciana e Intituto Nacional de Empleo, Curso  de Humanidades, personal auxiliar hospitalario, Hospital Clínico Universidad Valencia (1982-1984)

4. RESPONSABILIDADES

    – Director Universidad Laboral-Centro de Enseñanzas Integradas, Albacete (1987 a 1990)

    – Director Residencias Universidad Laboral, Éibar (1968-1969)

    – Director Colegio-Residencia «Jaime Balmes», Universidad Laboral Tarragona (1975 a 1977)

    – Director Colegio-Residencia «Reddis», Universidad Laboral Tarragona (1977-1978)

    – Jefe Estudios Nocturnos, Universidad Laboral-Centro Enseñanzas Integradas, Albacete (1984-1985)

    – Jefe Departamento Geografía e Historia, Universidad Laboral-Centro Enseñanzas Integradas, Albacete (1985-1986)

    – Jefe Departamento Geografía e Historia, Instituto Enseñanza Secundaria «Bachiller Sabuco», Albacete (1991 a 1993)

 – Secretario y vocal del Tribunal nº 2, oposiciones al cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, Talavera de la Reina, Toledo (2003)

   – Presidente del Tribunal nº 6, oposiciones al cuerpo Profesores Agregados Bachillerato (Enseñanza Secundaria), especialidad Geografía e Historia, Madrid (1989)

    – Secretario y vocal del Tribunal nº 16, oposiciones al cuerpo Profesores Bachillerato (Enseñanza Secundaria), especialidad de Geografía e Historia, Valladolid (1991)

    – Secretario y vocal del Tribunal nº 7, en oposiciones al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, Albacete (2004)

    – Vocal del Tribunal nº 6, en oposiciones al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, Albacete (2008)

   – Vocal del Tribunal de Graduados Escolares, Servicios Territoriales Generalitat Valenciana (1983)

– Coordinador Departamento Medios Audiovisuales, Universidad Laboral Tarragona (1969 a 1974)

    – Coordinador Área Social y Antropológica, Universidad Laboral-Centro Enseñanzas Integradas, Albacete (1986-1987)

    – Coordinador Certámenes Nacionales Fotografía, Universidad Laboral Tarragona (1973 a 1974)

       – Consejero de Curso, primeras elecciones democráticas Universidad Barcelona (1974-1975)

    – Representante del profesorado en Consejo Escolar Centro Enseñanzas Integradas Albacete (1986-1987)

    – Representante del profesorado en Consejo Escolar Instituto Enseñanza Secundaria «Bachiller Sabuco» de Albacete (1992 a 1994)

    – Ex-presidente Academia Albacetense de Genealogía y Heráldica (2001 a 2005)

4.1. RESPONSABILIDADES INTERNACIONALES

– Colaborador altruista en el INTERNATIONAL VOLUNTARY SERVICE (IVS), Institución financiada y dirigida por la UNESCO, en Rochdale (Lancashire), Inglaterra (1967)

– Profesor responsable en el intercambio con alumnado de Formación Profesional, de la especialidad de Moda y Confección, con el Carl-Severing-Schulen de Bielefeld-Westfalia, República Federal Alemana (1989)

 – Supervisor Pedagógico en Gran Bretaña, de la Consejería de Educación y Cultura, Junta Comunidades Castilla-La Mancha (1989)

– Programa de «Profesores en la Comunidad Económica Europea» en Venlo (Holanda), Subdirección General Cooperación Internacional, Ministerio de Educación y Ciencia (1992)

– Conferenciante en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (UNELLEZ) de Venezuela (2009)

5. FORMACIÓN PERMANENTE (por orden alfabético)

    5.1. CONGRESOS

– “Historia de Albacete» (1983)

– “Historia de Castilla-La Mancha”, Ciudad Real (1985)

– Internacional de Universidades «La Universidad ante el Quinto Centenario»; Universidad Complutense Madrid y Universidad Alcalá de Henares (1992)

– «Sobre marginación social 775 años por la libertad», celebraciones 775 aniversario Orden de la Merced, Generalitat de Catalunya, Barcelona (1994)

– Iberoamericano de Gestión y Políticas Culturales: «El profesional y la Cooperación Cultural hacia el III Milenio», Ministerio Educación y Cultura, Dirección General Cooperación y Comunicación Cultural y Universidad de Deusto (1999)

– «Olavide y las nuevas poblaciones del siglo XVIII en Sierra Morena», Consejería Educación Junta de Andalucía y Asociación Hespérides de Profesores Geografía e Historia y Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Guarromán-Jaén (2006)

– «150 años de la Ley Moyano», Consejería de Educación Junta de Andalucía, Ministerio Educación y Asociación Hespérides de Profesores Geografía e Historia y Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Jerez de la Frontera (2007)

    5.2. CURSOS

– Doctorado en Didáctica y Organización Escolar, programa “Renovación de la Enseñanza a través de la Investigación”, Universidad de Valencia (1987 a 1989)

– “Las Descalzas Reales: Corte y Clausura en el Madrid de los Austrias”, Ministerio Educación y Ciencia y Patrimonio Nacional (2005)

– “Monarquía y Corte Ilustrada en el Palacio Real de La Granja (Segovia)” Ministerio Educación y Ciencia y Patrimonio Nacional (2006)

– «Palacio de El Pardo: 500 años de Historia». Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia y Patrimonio Nacional del Estado (2007)

– «Expresión Dinámica I», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio Educación y Ciencia (1973)

– «Actividades al Aire Libre», Instituto de Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio Educación y Ciencia (1974)

– “Expresión Dinámica II», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio de Educación y Ciencia (1974)

– «Programación I», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio de Educación y Ciencia (1975)

– «Evaluación I», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio de Educación y Ciencia (1976)

– «Metodología de la Investigación en Ciencias Humanas», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio de Educación y Ciencia (1979)

– «Didáctica del Área Social», Instituto Técnicas Educativas (ITE), Dirección General Renovación Pedagógica, Ministerio de Educación y Ciencia (1983)

– «Juventud y libertad», Instituto de la Juventud (1967)

– “Actividades Culturales (cine)”, SEU, Santiago de Compostela (1968)

– “Dinámica de grupos y pedagogía», Instituto Ciencias Educación Universidad Barcelona (1975)

– “International Trade Unionism»,Universidad Alicante (1985)

– “English Language Course», Bournemouth, England (1989)

– “Alta gerencia educacional”, La Habana, Cuba (1993)

– «Formación del Profesorado en Educación a Distancia», Ministerio de Educación y Cultura (1988-89)

– «Iniciación de Genealogía Heráldica y Nobiliaria», Escuela de Genealogía Heráldica y Nobiliaria, Asociación Hidalgos a Fuero de España y Centro Cultural de los Ejércitos (1999)

    5.3. ENCUENTROS INTERNACIONALES

– «II Encuentro Internacional de Turismo Joven y Escolar para Europa e Iberoamérica», Madrid (1990)

– «Internacional Pedagogía 93, Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos», La Habana. Ministerio Educación de Cuba (1993)

– I Encuentro Internacional de Centros de Memoria Histórica, Ministerio de Cultura y Universidad de Salamanca (2008)

    5.4. JORNADAS

– «La Educación en España a Examen (1898-1998)» , Jornadas Nacionales en Conmemoración del centenario del noventa y ocho, organizadas por Universidad Zaragoza y Sociedad Española Historia Educación, participante con la comunicación: «Universidades Laborales : un modelo de educación falangista en el franquismo» (1998)

– «Primera Jornada de Divulgación de Ciencias Complementarias de Genealogía y Heráldica», Valencia (1999)

– «Segunda Jornada de Divulgación de Ciencias Complementarias de Genealogía y Heráldica», Valencia (2000)

– «Jornada sobre Calidad y Excelencia Empresarial», Cámara Oficial Comercio e Industria, Albacete (2001)

    5.5. REUNIONES

– «Primera Reunión de Estudios Regionales de Castilla la Mancha», Universidad Nacional de Educación a Distancia (1984)

    5.6. SEMINARIOS

– «Geografía Urbana», Universidad de Barcelona (1976)

– «Primer Seminario Geografía de Albacete», Instituto Ciencias Educación, Universidad de Murcia (1981)

– III Seminario «Geografía de Albacete», Universidad Nacional de Educación a Distancia (1984)

– «Las Ciencias Sociales en el mundo actual: reforma educativa y futuro laboral del profesorado de Geografía e Historia», Universidad Castilla La Mancha y Asociación Española de Profesores de Geografía e Historia, Toledo (1995)

    5.7. SYMPOSIUMS INTERNACIONALES

– «Desarrollo humano y educación», Facultad Educación, Universidad Complutense de Madrid (1991)

– «Solidaridad, Educación y Formación», con motivo del Año Europeo de la Educación y de la Formación Permanentes, Facultad Educación, Universidad Complutense de Madrid (1996)

6. PREMIOS Y DISTINCIONES

– Distinguido con «laurel» en el Diario 16 de Madrid por su aportación en pro del derecho a la pluralidad informativa y utilización en clase de la prensa diaria (1987)

– Destacado en el periódico El Correo Catalán de Barcelona, por su aportación al desarrollo y fomento de la Educación Física y el Atletismo (1971)

– Destacado en el periódico La Voz de Albacete , por dirigir un trabajo de campo sobre «Ordenación del Tráfico Urbano y su balización en la calzada» (1979)

– «Concurso de Arqueología Industrial y Científica», Dirección General de la Juventud, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, participación con alumnado de bachillerato del Centro de Enseñanzas Integradas de Albacete siendo el único centro docente premiado de la provincia (1985)

– Felicitación con constancia en su expediente personal del rector de la Universidad Laboral de Tarragona (1967)

7. PUBLICACIONES– Zafrilla Tobarra, Ricardo (1998). Universidades Laborales un proyecto educativo falangista para el mundo obrero (1955-1978)Aproximación histórica, Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, colección tesis doctorales nº 73, 947 pp. ISBN 84-89958-32-7
– Zafrilla Tobarra, Ricardo (1999). «Universidades Laborales un modelo de educación falangista en el franquismo».EnJ. Ruiz Berrio y otros, La educación en España a examen 1898-1998, tomo II(pp. 177-184).Ministerio Educación y Cultura e Institución Fernando el Católico de la Diputación de ZaragozaISBN 84-7820-532-0
– Zafrilla Tobarra, Ricardo y Utiel Heras, Julia (2006). Universidades Laborales: aproximación a su historia económica. Ediciones Popular Libros, Albacete, ISBN 84-934241-16
– Zafrilla Tobarra, Ricardo y Zafrilla Guillén, Sara (2008). Universidades Laborales: datos y cifras para su historia. Albacete. ISBN 978-84-6125084-4
– Zafrilla, Ricardo y Cano, Antonio (2008). Universidades Laborales: imágenes para su historia. Ediciones Popular Libros, Albacete. ISBN 978-84-935535-8-6
– Zafrilla Tobarra, Ricardo (2006). «Entrevista». En, Xavier Monteys, La Universitat Laboral de Tarragona 1952-1956 (pp. 40-51)Col-legi d’Arquitectes de Catalunya. Demarció de Tarragona. ISBN 84-96185-89-3
– Zafrilla Tobarra, Ricardo (2007). «Universidades Laborales: génesis i futur educatiu: aproximación histórica». En J. M. Buqueras Bach, La Laboral de Tarragona (pp. 39-52). Editado por el Col-legi d’Aparelladors i Arquitectes Técnics de Tarragona. ISBN 978-84-95624-82-6

– Zafrilla Tobarra, Ricardo: «Apuntes para la historia de la Universidad Laboral de Tarragona», en Buqueras i Bach, Josep Mª: LA LABORAL, C.E.T., Tarragona, 1997. ISBN 978-84-95624-82-6

– «La Conquista de la Universidad de Castilla-La Mancha. X aniversario», en Crónica, 23 junio 1996, pág. 30

– «Sobre el proceso autonómico español», en Albacete 7 días (semana 17 al 23 mayo de 1980)

– «La falacia, Marruecos y Ceuta. Estudio histórico», en Diario LA Voz de Albacete, páginas centrales (5 marzo 1978)

– «Canarias: telón de fondo», en Boletín del Centro Castellano-Leonés de Tarragona, 1977

– «Cómo estudiar medicina en Albacete (I)», en Diario La Voz de Albacete, 4 octubre 1978

– «Cómo estudiar medicina en Albacete (II)», en Diario La Voz de Albacete, 5 octubre 1978

– «Cómo estudiar medicina en Albacete (II)», en Diario La Voz de Albacete, 6 octubre 1978

– «Criterios autonómicos de la región de Castilla-La Mancha», en Diario La Voz de Albacete ,abril, 1978

– «La Universidad de Castilla La Mancha ¿una utopía?», publicado durante tres días en Diario La Voz de Albacete, abril-mayo, 1980

– «Manifestaciones y opiniones sobre la problemática y futuro de los estudios de Formación Profesional», en Diario Albacete, diciembre, 1984

8. OTRAS COLABORACIONES

– Programador de actividades cinematográficas en la Universidad Laboral de Tarragona (1970 a 1974)

– Colaborador en el Seminario de Empresas Comunitarias de la Universidad Laboral de Tarragona (1974 a 1976)